martes, 3 de junio de 2025

"Así vivían los taínos en la isla de Quisqueya"

 Cuando pensamos en los taínos, a menudo nos imaginamos solo un grupo de indígenas en taparrabos. Pero su sociedad era mucho más compleja e interesante de lo que parece.

Vivienda: Vivían en aldeas llamadas yucayeques, compuestas por casas llamadas bohíos (familiares) y caneyes (del cacique), construidas con madera, barro y hojas de palma. Eran circulares, frescas y resistentes al clima tropical.

Alimentación: Su dieta estaba basada en productos como la yuca, el maíz, el ají, el maní, frutas como el guayabo, piña, y también pescaban, cazaban aves y recolectaban mariscos.

Religión y mitología: Los taínos eran politeístas. Creían en dioses o espíritus llamados zemíes, representados en figuras talladas en piedra o madera. Tenían sacerdotes llamados bohíques que curaban y dirigían ceremonias religiosas.

Arte y cultura: Practicaban la cerámica, tallado de madera y piedra, tejidos y música con maracas, flautas y tambores. También jugaban al batú, un juego de pelota ritual.

Su organización social era clara: cacique, nitaínos (nobles), behiques (sacerdotes), y naborías (trabajadores). Las mujeres tenían roles muy importantes en la economía y la vida cotidiana.

Los taínos eran un pueblo en armonía con su entorno, con un profundo sentido de comunidad y respeto por la naturaleza.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario

¡Hola! Bienvenidos todos

La finalida de este blog  ha sido creado con el objetivo principal de este espacio es investigar, compartir y reflexionar sobre los orígenes...